¿Conoces tus derechos cuando llevas tu coche al taller?

¿Conoces tus derechos cuando llevas tu coche al taller?


En España, la reparación de los automóviles está regulada según el RD 1457/1986 de 10 de enero. Tanto usuarios como talleres tienen derechos y deberes que son importantes conocer para evitar malos entendidos o saber cuando se puede reclamar.



Antes de llevar un vehículo a reparar es importante saber que:

• Todos los talleres tienen la obligación de exhibir en lugar visible para el público, al menos en castellano y en letra de tamaño no inferior a 7mm, los precios por hora de trabajo así como los de otros servicios como, por ejemplo, los gastos diarios por estancia. Los precios deberán incluir los impuestos aplicables a cada caso.

• - El usuario tiene derecho a recibir un presupuesto por escrito en el que quede bien identificado el taller (número de registro, etc), el vehículo a reparar y el tipo de reparación que se va a llevar a cabo. Del mismo modo, para que el taller pueda iniciar y realizar la reparación deberá tener la conformidad al presupuesto mediante la firma o la renuncia fehaciente a la elaboración del mismo. En el presupuesto no pueden incluirse cláusulas abusivas y que afecten a los derechos de los consumidores.

• El plazo de entrega, tanto del presupuesto como del vehículo, deberá ser proporcional al tipo de avería que tenga el automóvil.

• En las reparaciones, todos los elementos, piezas o conjuntos que los talleres utilicen deben ser nuevos y adecuados al modelo de vehículo que se debe reparar.

• Si en un plazo de 3 días hábiles desde que se ha comunicado el presupuesto, el cliente no ha dado su conformidad para que pueda iniciarse la reparación, o su disconformidad y no haya recogido su vehículo, el taller podrá exigirle gastos por la estancia del automóvil.

• Además, el usuario tendrá derecho a exigir un resguardo acreditativo del vehículo conforme ese automóvil entra en el taller para ser reparado o para que se elabore un presupuesto.

Es posible que durante la reparación aparezcan averías o defectos ocultos. En estos casos, el taller debe comunicarlo al cliente en el plazo máximo de 48hs, e indicando el importe de la reparación y sólo si el cliente diera su conformidad, se podrá realizar.




Cuando se vaya a recoger el vehículo al taller, es importante que el usuario sepa también que:

• Todas las reparaciones o instalaciones deben quedar garantizadas como mínimo durante 3 meses o 15 días en caso de vehículos industriales. En ambos casos la garantía se extinguirá si el vehículo ha recorrido más de 2000km.

• Todos los clientes tienen derecho a que se les entregue una factura con el desglose de los servicios realizados y el tipo de impuesto aplicado.

Fuente: ARAG SEGUROS DE DEFENSA JURÍDICA